miércoles, 3 de septiembre de 2014

6.6 CLASIFICACIÓN DE LA SEGURIDAD




       Interna
       Externa
Seguridad Interna:
Todos los mecanismos dirigidos a asegurar el sistema informático, siendo el propio sistema el que controla dichos mecanismos, se engloban en lo que podemos denominar seguridad interna.
Seguridad del procesador:
Los mecanismos de protección del procesador son varios:
- Estados protegidos (Kernel) o no protegido (Usuario).
- Reloj hardware para evitar el bloqueo del procesador.
 Seguridad Externa
La seguridad externa consiste en:
       Seguridad física.
       Seguridad operacional.
La seguridad física incluye:
            Protección contra desastres (como inundaciones, incendios).
            Protección contra intrusos.
            Mecanismos de detección:
                  (Ejemplos)
     -Detectores de humo.
     -Sensores de calor.
     -Detecciones de movimiento.
La protección contra desastres puede ser muy costosa y frecuentemente no se analiza en detalle; depende en gran medida en las consecuencias de las pérdidas
Objetivos de la seguridad Física
La seguridad física trata especialmente de impedir la entrada de intrusos:
Se utiliza sistemas de identificación física
            Tarjetas de identificación.
            Sistemas de huellas digitales.
            Identificación por medio de la voz.
Seguridad operacional.
Consiste en las diferentes políticas y procedimientos implementados por la administración de la instalación computacional.
-La autorización determina que acceso se permite y a quien.
-La clasificación divide el problema en subproblemas:
            Los datos del sistema y los usuarios se dividen en clases:
A las clases se le conceden diferentes derechos de acceso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario